Mis queridas chulas, en muchos de los productos incluidos en nuestros catálogos, puedes encontrar que sus propiedades nos ayudan a combatir los daños por los radicales libres, pero ¿Qué son exactamente? Hoy te explicaré todo lo que necesitas saber sobre ellos, cómo afectan tu piel y cómo puedes combatirlos con hábitos saludables y antioxidantes naturales. ¡Sigue leyendo porque esto es clave para una piel joven y sana!
¿Qué es un radical libre?

Los radicales libres en realidad son generados por nuestro propio cuerpo. Dentro de nosotros suceden diferentes reacciones bioquímicas que generan moléculas de oxígeno muy reactivas, las cuales, con el paso del tiempo, causan daños a las estructuras de nuestras células, un proceso conocido como oxidación.
Las células más propensas a ser afectadas por los radicales libres son aquellas que producen sustancias esenciales para la salud de la piel como el ácido hialurónico, el colágeno y la elastina. Su baja producción nos puede llevar al envejecimiento prematuro de la piel, favoreciendo la aparición de arrugas y flacidez.
Tip: Los antioxidantes naturales son clave para neutralizar los radicales libres. Incorporalos a tu rutina diaria.
Daños causados por los radicales libres en tu salud.
El daño de los radicales libres no se limita a la piel, también afecta otros sistemas del cuerpo. Entre sus efectos más notorios están:
- Envejecimiento prematuro: Aceleran la aparición de arrugas y líneas de expresión al dañar el colágeno y la elastina.
- Estrés oxidativo: Un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes que afecta la función celular.
- Daño celular: Provoca inflamación y deterioro en tejidos importantes.
Radicales libres y envejecimiento: Este proceso está estrechamente relacionado con el daño que estas moléculas reactivas generan en nuestra piel y órganos.
¿Qué nos genera más radicales libres y cómo evitarlo?
Existen muchos factores que incrementan la producción de radicales libres en nuestro cuerpo:
- Exposición al sol: Los rayos UV generan radicales libres que afectan directamente la piel. Usa siempre protección solar.
- Contaminación: Las partículas contaminantes incrementan el estrés oxidativo.
- Hábitos poco saludables: Como fumar, el consumo excesivo de alcohol, alimentos fritos y carnes procesadas.
- Estrés: Aumenta la liberación de cortisol, lo que contribuye al daño celular.

Tip: Vivir en ciudades con altos niveles de contaminación exige mayor atención a la rutina de cuidado facial y el uso de antioxidantes.
Cómo combatir los radicales libres con antioxidantes naturales
Para neutralizar el daño de los radicales libres, es fundamental incorporar antioxidantes y adoptar hábitos saludables. Aquí te dejo algunos consejos:

- Extractos naturales de frutas y verduras como la zanahoria, el tomate, mango, melón, kiwi, pimientos o aguacate.
- Extractos naturales de cítricos como el limón, naranja o toronja.
- La Vitamina C y la Vitamina E son poderosos antioxidantes para proteger tu piel.
- Antioxidantes naturales: Ayudan a estabilizar los radicales libres. Ingredientes como el té verde, el vino tinto y el chocolate son excelentes opciones.
- Ácido hialurónico.
- Protección solar: Es indispensable para evitar que los radicales libres generados por los rayos UV dañen tu piel.
- Usa una crema para controlar mejor los signos visibles del envejecimiento y prevenir arrugas como Crema Q10.
Como puedes observar, no debemos temerle a los radicales libres, pero sí ser conscientes de su impacto en nuestra piel y salud. Combatirlos es sencillo si incorporamos antioxidantes naturales, hábitos saludables y protección solar a nuestra rutina. Recuerda, el autocuidado es amor propio.
Se despide con cariño,

Productos antioxidantes que puedes agregar a tu rutina disponibles en La Cosmetiqueria


0 Comentarios