Cuidado de cicatrices

Mis queridísimas chulas, las cicatrices son una parte natural de nuestras vidas, pero si podemos hacer que se noten menos ¡Mejor! Es momento de aprender y entender mejor a nuestro cuerpo para tratar nuestra piel durante el proceso de su cicatrización.

Nuestra piel puede cicatrizar de diferentes maneras, lo ideal, sería una cicatriz con un color cercano al tono de la piel normal, con una buena flexibilidad y que quede al nivel del resto de la piel. Cuando una cicatriz queda abultada se le conoce como hipertrófica; las cicatrices que se hacen por acné y se hunden dejando agujeritos se les llama atróficas; y los casos extremos donde la cicatriz se abulta demasiado y crece sin control se le llama queloide, esta última solo se puede eliminar con cirugía.

Todos tenemos diferentes procesos de cicatrización, que además dependen de nuestro estado de salud y nuestra edad, por ejemplo, las personas de la tercera edad o con diabetes tienen un proceso de cicatrización más lento, lo que ocasiona cicatrices más notorias. Entre más sanos estemos más rápido cicatrizamos y menos se notarán.

Cuidado de cicatrices

  • Es importante mantener tu herida limpia mientras se cierra, para evitar infecciones y retrasos en el proceso de curación.
  • Puedes mantenerla bien hidratada con productos en gel o vaselina para evitar que se forme una costra muy seca. Si ya tienes una costra ¡No la arranques!
  • No expongas la herida al sol. Si es posible mantén cubierta la zona mientras estés en el sol y usa una sombrilla o protector solar.

Cuidado de cicatrices

  • Es importante que siga bien hidratada. Puedes hacer un pequeño masaje cada vez que apliques un producto, esto ayudará a mantener una buena circulación en la zona.
  • Si fumas con regularidad, evítalo mientras que la piel se recupera, ya que se ha demostrado que el tabaco retrasa el proceso de cicatrización.
  • Puedes aplicar una crema cicatrizante, siempre bajo la supervisión de un médico.
  • Toma agua suficiente. Una piel deshidratada tiende a cicatrizar peor.

Para cicatrices ya muy antiguas, tendrás que buscar tratamientos especializados para su eliminación.

Ten en cuenta estos consejos para cuidar el aspecto y la salud de tu piel.

No olvides amarte a ti misma

Productos de La Cosmetiqueria para cicatrices

0
    0
    Tu Carrito
    TU CARRITO ESTA VACÍOIr a la Tienda