Cepillos faciales ¿Necesarios o dañinos?

Mis chulas no olvidemos que la limpieza es el paso más importante de cualquier rutina facial, ya que ayuda a eliminar los restos de maquillaje y suciedad en nuestro rostro. Hoy les hablaré de los cepillos faciales, que son una herramienta auxiliar en dicha limpieza.

Un cepillo facial es un elemento extra en tu rutina, por lo que no es necesario su uso si tienes una técnica correcta, ya que con nuestras manos podemos llevar a cabo una limpieza adecuada.

El uso de un cepillo facial proporciona una limpieza más profunda, exfolia la piel y retira residuos de productos o maquillaje muy pesado. Recomiendo su uso de una a dos veces por semana en cutis graso o mixto; solo una vez a la semana si tu cutis es seco; u ocasionalmente cuando tengas necesidad de una limpieza más profunda, pero nunca de forma diaria ya que podría provocarte heridas en la piel, irritación o quemaduras por fricción.

¿Qué tipo de cepillo facial debería usar?

Los cepillos faciales más usados son los de cerdas, de silicón y de esponja:

-Cerdas: el cepillo clásico, ya sean de cerdas naturales o sintéticas. Su uso ha dejado de ser tan popular debido a que la textura y forma puntiaguda de sus cerdas no es buena para nuestra piel, ya que hacen una exfoliación tan fuerte y agresiva que no solo se llevan la suciedad y las células muertas, sino que también dejan muy lastimada la capa superior de la piel.

-Silicón: el más recomendando ya que sus cerdas son redondas y suaves, lo cual permite espumar nuestro limpiador y cumplir su función sin raspar e irritar como los cepillos de cerdas plásticas. Podemos encontrar desde modelos muy simples hasta eléctricos con movimientos o vibraciones. Solo debes cuidar la calidad del silicón y evitar las texturas duras o más plásticas. No olvides que por más suave que sea no deja de ser un exfoliante.

-Esponja: aunque son las más suaves, usar una esponja como cepillo facial tiene la desventaja de que tienen un tiempo de vida muy corto, pues por más que las lavemos, no hay forma de asegurarnos que la limpieza llegó hasta el centro y nos arriesgamos a regar bacterias por nuestra piel.

¿Qué tipo de cepillo facial debería usar?

¿En qué casos no se debe usar un cepillo facial?

– Si tienes la piel irritada, sensible o muy seca, ya que el uso de un cepillo provocaría más daño o desencadenaría una nueva irritación.

– Pieles con tendencia al acné o con brotes activos. Cuando nos sale un granito, es porque hay una pequeña infección en uno de nuestros poros, por lo tanto, nos estaríamos arriesgando a romper nuestros granitos o regar las bacterias ya presentes a otras zonas de nuestro rostro.

– Si tienes paño u otro tipo de hiperpigmentación (piel con manchitas) ¡No la exfolies de ninguna manera! Una piel con tendencia a generar manchas reacciona al estímulo de la exfoliación o cualquier tipo de producto abrasivo generando más pigmentación. Una piel con manchas debe tratarse con delicadeza y productos suaves para que tenga oportunidad de recuperarse.

-Si tienes verrugas o un fuego labial activo, pues estarías repartiendo el virus por la piel, propiciando su propagación.

Es importante lavar muy bien tu cepillo facial, dejarlo que se seque completamente y no tallar con él tu piel por más tiempo del recomendado. Siempre lee tu instructivo, pero usualmente no debe pasar de un minuto.

No olvides que el mundo del skincare sigue avanzando y es importante mantenernos informados para mantener nuestra piel lo más sana posible.

No olvides amarte a ti misma se despide

0
    0
    Tu Carrito
    TU CARRITO ESTA VACÍOIr a la Tienda