Ayuda a controlar esa caspa
Mis amadas Chulas, tener caspa es más común de lo que se cree y le puede pasar a cualquiera. No hay una causa única que lo ocasione, ni hay curas milagrosas, pero… ¡no desesperen! Que desde ahora podemos comenzar con el proceso de recuperación y lograr un cuero cabelludo sano.
La caspa es una afección del cuero cabelludo, que causa la aparición de pequeños puntos blancos de polvo entre el cabello y en casos más graves de escamas. Otro de sus síntomas es sentir picores y presentar irritación en la zona.
Existen 3 tipos de caspa:

CASPA POR RESEQUEDAD: Este tipo de caspa puede ser estacional, provocada por un clima más frío o puede deberse al uso de un producto que nos resecó el cuero cabelludo.
En este caso lo más importante es no rascar; evitar el uso de shampoos agresivos o de limpieza profunda; y aplicar un producto que nos ayude a hidratar, permitiendo así que los aceites naturales de nuestro cuero cabelludo se regulen.
CASPA POR HONGO: La caspa por hongo, al contrario de lo que muchos creen, no se debe a un contagio. Este es un hongo que ya vive en nuestra piel sin causar daño, pero que, debido a un cambio inesperado, como estrés o la pérdida del equilibrio del cuero cabelludo, este prolifera en cantidades más grandes de lo normal, provocando resequedad y por lo tanto caspa.
Para evitarla es primordial evitar tener el cabello húmedo, es decir, si tu cabello está húmedo:
Sécalo antes de ir a dormir
No lo cubras, y si usas gorras o recoges tu cabello usualmente, debes dejarlo respirar (especialmente si estás sudando) Se puede tratar con shampoos especiales que ayudan a regular la aparición de este hongo y la posterior recuperación del cuero cabelludo.
CASPA POR GENÉTICA: Dentro de este grupo podemos incluir la caspa seborreica y la causada por dermatitis o psoriasis. En estos casos, se debe visitar a un dermatólogo, para que te recomiende el tratamiento adecuado.
Otros consejos generales para el cuero cabelludo con caspa
Cuando estás usando un shampoo de tratamiento, déjalo reposar el tiempo adecuado para que pueda actuar.
– Procura dormir muy bien.
– Trata de manejar tu nivel de estrés, ya que se sabe que esto puede ser una causa de este padecimiento.
– Mantén una dieta balanceada, para poder recuperarte más rápido.
– Y Chula, sobre todo no olvides: ¡nunca duermas con el cabello mojado!

Y no te avergüences por tener este padecimiento, ya que es muy común. Mejor, pon manos a la obra para que lo puedas controlar lo antes posible. Siempre hay que buscar estar más sanos <3
No olvides amarte a ti misma
Se despide

Otros consejos generales para el cuero cabelludo con caspa
